El otro ejemplo es el de una famosísima periodista italiana, Oriana Fallaci, que fue admirada por muchos por su izquierdismo en los sesenta y se dedica, desde hace algunos años, a criticar (con muchísima valentía) en sus libros y artículos el fatal oscurantismo y la nocividad que la cultura árabe puede acarrear (y de hecho ya acarrea) a nuestras democracias europeas. Acusa por ejemplo a la izquierda europea de ser antioccidental, por ser demasiado permisiva con muchos que no sólo no entienden de qué va eso de la democracia, sino que anhelan destruirla. Sus polémicas y quizá discutibles posiciones (llega a elogiar a personajes como el siniestro George Bush...), su valentía en exponerlas y defenderlas, le han traído a esta luchadora nata (combate un cáncer desde 1992 y a pesar de eso nunca ha dejado de trabajar), un montón de amenazas directas, soflamas por parte de líderes religiosos árabes incitando a que la maten, y demás bromillas que a nosotros, aburridos de puro civilizados, nos suenan a Edad Media, pero que están hoy, en el siglo XXI, a la vuelta de la esquina.
(debemos decir aquí que no sólo los países de religión árabe se muestra belicosos con los


Fue la reacción de la comunidad árabe internacional la que más inquietó a los pacíficos, civilizados y democráticos daneses: los países musulmanes exigieron disculpas a Dinamarca, individualmente muchos, y también desde organizaciones como la influyente Liga Árabe. Al principio ni los del periódico Jylland- Posten ni el gobierno danés querían disculparse: libertad de expresión, crítica legítima y pacífica, país democrático, y todo eso. Pero empezaron las amenazas por haberse atrevido a blasfemar contra Mahoma: Siria exige castigo a los infractores, Kuwait lanza un boicot comercial oficial contra todo lo danés (kinder y lego, por ejemplo, son danesas...), imanes de varios países piden con vehemencia a sus fieles castigar a los descreídos. incluso la Liga pide una resolución de la ONU sobre el tema... ¿qué dicen desde la UE sobre nuestros vecinos-miembros del país de Christian Andersen y Kierkegaard? Pues la Comisión de Justicia se ponía hace unas semanas de parte de la cólera musulmana al afirmar que ese tipo de viñetas fomentan el radicalismo...
Hace algunas semanas, en el discurso de año nuevo, el primer ministro danés cedió a tanta presión y al comprensible miedo que producen las amenazas y la representación de su país y conciudadanos como diabólicos en las mentes de un buen porcentaje de la población mundial (Dinamarca llegó a pedir protección para sus ciudadanos en Pakistán después de que una organización religiosa de este país llegara a ofrecer grandes sumas de dinero a quien matase a los dibujantes...), y pidió disculpas: "Condeno cualquier declaración que intente demonizar a grupos de personas sobre la base de su religión o procedencia étnica", dijo el presidente. Los del periódico no quieren disculparse, porque aun apelan a la libertad de expresión; dicen que a nadie querían ofender al publicar unas simples viñetas satíricas...
¿Qué ocurrió luego? Pues mientras los países árabes calificaron de "insuficientes" las disculpas del primer ministro, aunque por muchos fueron bienvenidas porque eran un primer paso, otro pedazo de leña ha venido a avivar el fuego de la polémica: una revista, esta vez noruega, la evangelista Magazinet, en un reportaje sobre el tema reprodujo de nuevo las viñetas de marras en enero. Nuevo malestar árabe, más soflamas irradiando odio, renovadas amenazas y nuevas exigencias de disculpas a los dos países europeos... incluso desde la propia prensa danesa se criticó a la revista del otro país septentrional por la republicación, calificando el hecho de "provocación innecesaria"....

Hoy mismo, 30 de enero, un grupo de 15 hombres armados y enmascarados de las Brigadas de los mártires de Al-Aksa (el grupo de terroristas del fallecido Premio Príncipe de Asturias de la Paz Yasser Arafat) tomaron durante hora y media la sede de la UE en Gaza para protestar por las publicaciónes sacrílega. Advierten a los ciudadanos de ambos países de la UE que ni se les ocurra entrar en territorio palestino: "Pedimos a los ciudadanos de esos países que tomen en serio estas amenazas, porque nuestras células están preparadas para aplicarlas en toda Gaza", podemos leer en la edición digital de hoy del diario EL PAÍS.
Ya veremos en qué para todo esto... lo que comprobamos con esta noticia una vez más es la fragilidad de nuestras democracias para defender los irrenunciables principios en que se basan, y que en Europa hay libertad de expresión... siempre que no se critiquen a ciertos lobbies muy poderosos.
ahí tenéis un enlace a un blog en el que se muestran las restantes once viñetas blasfemas (la otra, la más polémica, la que representa a Mahoma con una bomba en el turbante, la tenéis un poco más arriba) ... ah, ¡espero que al ver las viñetas no cometáis el terrible pecado de sonreír...!
http://www.newspaperindex.com/blog/2005/12/10/un-to-investigate-jyllands-posten-racism/
nota: imagen1, la más polémica de las viñetas satíricas. imagen2, viñeta sobre el caso Haderer. imagen3, una miembro del grupo radical islamista femenino Dukhtaran-e-Millat (Hijas de la Nación) quema un papel en el que aparece impresa la bandera danesa en una protesta en Cachemira el 9/12/05.