jueves, agosto 02, 2007

un menú de verano

No olvidéis que gilichorradas fue fundado originalmente como un blog de cocina (y para desgravar impuestos). Haciendo honor a nuestros orígenes, ahí va la receta para preparar un exquisito y sencillo menú de primavera.
*****

Gazpacho de la tía Felisa.


Ingredientes:
-Gazpacho.
-la tía Felisa (prescindible).

Se compra el Gazpacho de la Tía Felisa (en los ipermercados, lo encontraréis en unos emvases de cartón con faltas de ortografía), se pone a enfriar en el horno frigorífico. Se sorbe frío. Bebida para acompañar: gazpacho de la tía Felisa.


Arroz con leche… sin leche pero con marisco (“paella”).

Ingredientes para 4 personas:
-arroz
-leche
-(…ahora que lo pienso…: no, leche no...)
-¡mariscón!.

Se coge el arroz desprevenido; si no está desprevenido, se le distrae engañándole con alguna mentirijilla (“mira, una gamba de tres cabezas”, “mira, una nécora volando”), se abre de uno en uno y se rellenan de mariscón. (Hay que distraerle porque el arroz español es muy macho). Se sirve caliente y regado con un vino Enumbarco.

Crema riojana:

Ingredientes:
-crema catalana
-un cocinero plagiario nacido en Logroño.

Se ponen las cosas en su sitio (se riñe con el/la cónyuge si hace falta). Se hacen unas genuflexiones. Se utilizan las palabras secretas para invocar a la crema. (nota: si se usan blasfemias, la crema saldrá más gorda). Se sirve en una palangana sin asas. Se escupe lejos.

4 comentarios:

  1. :D jejee recetas con ingredientes y trucos secretos, molaaaa (voz hommer)
    Mi secreto en la cocina es q mientras preparo los platos canto: ... ayúdame y te habré ayudado, que hoy he soñado, en otra vida lalala.. : )

    Pero vamos, que probaré lo de las blasfemias, el vino Enunbarco, y lo de la palangana sin asas, y ya te cuento a ver q tal me salen las recetas al estilo gilichorradas ;)
    besazo!!!!

    ResponderEliminar
  2. Pues oiga... mi crema de centollo sin centollo me sale de muerte y cuela que vamos.... Como que me la enseñó un cocinero de un restaurante de Gijón :-)

    Y con sidra... todo mejor.

    ResponderEliminar
  3. Que sepáis que en realidad la tía Felisa se llamaba Paco.

    ...A CONTINUACIÓN EN EL TOMATE (tomatomá)

    ResponderEliminar
  4. hola!

    Eva :D jeje,la simpsonmanía nos hace estragos ;). ¡Ah! yo también uso el truco de las canciones para cocinar: Si pico una cebolla, canto canciones tristes; si rehogo un aguacate, canto canciones tristes; si solivianto un sofrito, canto canciones tristes...

    coyotepisapraos: gracias por tu visita. :) . Me has hecho recordar aquella triste historia de un cromosoma que no tenía pareja (el pobre era de una célula haploide)... así que tuvo que enrollarse él solo :/

    sintagma: ¿mande? :/
    (gracias por tu visita e indescifrable comentario)

    ResponderEliminar